OPCC ADAPYR
Capitalización, observación, transferencia y apropiación de estrategias de adaptación al cambio climático en los Pirineos

Convocatoria: INTERREG POCTEFA ----- www.opcc-ctp.org/es/proyecto/opcc-adapyr
OPCC ADAPYR se presenta como proyecto federador de los Pirineos en materia de observación, capitalización y transferencia de conocimiento y buenas prácticas de adaptación al cambio climático.
Sus tres ejes son:
- El consenso científico para la definición de los indicadores básicos de impacto del cambio climático en los Pirineos (la biodiversidad, los bosques, los glaciares, los lagos y turberas, los recursos hídricos y los riesgos naturales).
- La elaboración de la primera Estrategia Pirenaica de Cambio Climático, que se inscribirá dentro del Eje 1 de la Estrategia Pirenaica de la CTP y estará en armonía con el resto de estrategias territoriales en materia de cambio climático.
- La transferencia del conocimiento a través de procesos participativos para identificar necesidades de información y de generación de información específica útil para los principales sectores socioeconómicos de los Pirineos (agropastoralismo, turismo, energía, salud).
El partenariado del proyecto combina centros de investigación y entidades públicas y privadas del sector ambiental de los dos lados del macizo. Se compone de 12 socios y 30 asociados.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos CTP ejerce como Jefe de Filas, y los socios son :
- EEAD-CSIC: Estación Experimental de Aula Dei - Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- BRGM: Bureau de Recherches Géologiques et Minières
- FORESPIR
- CBN: Conservatoire botanique pyrénéen agréé
- IPE-CSIC: Instituto Pirenaico de Ecología
- ACNRS: Centre National de la Recherche Scientifique
- LPO: Ligue pour la Protection des Oiseaux
- IHOBE: Sociedad Pública Vasca
- NASUVINSA: Sociedad Pública ´Navarra de Suelo y Vivienda, S.A´.
- SMC: Servei Meteorologic de Catalunya
- CENMA: Centre d'estudis de la neu i de la muntanya de l’Institut d’Estudis Andorrans
Acciones del proyecto :
- Gestión del Proyecto
- Comunicación
- Observación. Identificar, analizar y facilitar las bases del conocimiento científico sobre los principales impactos del Cambio Climático.
- Capitalización. Desarrollar herramientas y metodologías que faciliten la toma de decisiones en materia de adaptación al Cambio Climático.
- Transferencia. Dar visibilidad europea e internacional a los Pirineos en un contexto de cooperación transnacional
Presupuesto general del proyecto: 2.010.577 € financiados al 65% por el programa Interreg POCTEFA a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El presupuesto de la sociedad pública NASUVINSA dentro del proyecto es de 134.800 € financiados al 65% por la convocatoria Interreg POCTEFA.