El Gobierno de Navarra ha puesto en marcha una nueva Estrategia de Vivienda Rural, cuyo objetivo es afrontar los retos de acceso y calidad de la vivienda en los pueblos y zonas menos densamente pobladas de la Comunidad Foral. La iniciativa se ha presentado en un primer webinar dirigida a entidades locales, y marca el comienzo de un proceso de trabajo colaborativo que se extenderá hasta diciembre de 2025.
La sede de la Mancomunidad de Sakana ha sido hoy el escenario de la primera mesa de trabajo de la Ventanilla Única de Transición Energética, una iniciativa pionera, impulsada por el Gobierno de Navarra a través del departamento de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, que representa un nuevo modelo de colaboración entre administraciones públicas, agentes locales y ciudadanía para avanzar en una transición energética justa, próxima y eficaz.
La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha recibido esta mañana a las y los 20 estudiantes de la novena edición del Campus Ultzama, a quienes ha animado a concebir la vivienda “como un derecho y no como mercancía” y a que lo pongan en práctica en los ejercicios prácticos que realizarán para Nasuvinsa, en los que diseñarán tres promociones de vivienda protegida situadas en Barañain, Valle de Egüés / Eguesibar y Pamplona / Iruña.
La sociedad pública Nasuvinsa, integrada en la Corporación Publico Empresarial de Navarra (CPEN) ha sido seleccionada como finalista en los European Responsible Housing Awards 2025, en la categoría “Agents of just Green transition, leaders of innovation”. El proyecto “Navarra Social Housing – Phase 1” ha sido reconocido por su enfoque pionero en la promoción de vivienda pública en alquiler con altos estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y equidad social.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha acudido esta mañana a la capital navarra para aplaudir la reciente declaración de 21 municipios como Zona de Mercado Residencial Tensionado y agradecer los esfuerzos de la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, por “procurar una vivienda accesible y digna para toda la ciudadanía”.
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Òscar Ordeig, visitó ayer viernes el innovador edificio de Nasuvinsa, sociedad pública integrada en la Corporación Público Empresarial de Navarra, en el barrio pamplonés de Azpilagaña, acompañado por el director general de Bosques y Gestión del Medio, Jaume Minguell.
REBUILD 2025, la cumbre de referencia sobre industrialización, digitalización y sostenibilidad en la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, contará con Navarra como “Guest Innovation Region”. La Comunidad Foral ha sido distinguida por su modelo integral de vivienda pública, su apuesta por la construcción industrializada y la coordinación entre instituciones y empresas en el desarrollo de un entorno urbano más sostenible y accesible.
La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha visitado esta mañana el edificio de 46 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler ubicado en Ripagaina, en Pamplona/Iruña. Esta promoción se enmarca dentro de la primera fase del plan Navarra Social Housing, promovido por el Ejecutivo foral, y destaca por su alto estándar de sostenibilidad y eficiencia energética.
El Gobierno de Navarra ha concluido el proyecto de regeneración urbana del Horno de Coscolín, la mayor intervención de estas características acometida hasta ahora en el centro histórico de Tudela, que ha incluido la creación de una nueva plaza pública de 1.000 m2, abierta hoy a la ciudadanía, y que simboliza la recuperación de una de las zonas más degradas de esta parte de la ciudad.
En la lucha contra el cambio climático, las entidades locales juegan un papel importarte, y desde LIFE-IP NAdapta-CC, queremos destacarlo. Por este motivo, cada martes, estamos publicando una serie de noticias sobre acción climática local acompañadas de vídeos. La noticia que hoy se publica, ya es la quinta del ciclo que se inició el 17 de diciembre.
El Gobierno de Navarra y la sociedad pública Nasuvinsa han abierto una nueva vía de colaboración con los ayuntamientos, a través de la fórmula de cesión de suelo municipal, en su estrategia para incrementar el parque público de vivienda con el que atender la creciente demanda social en régimen de arrendamiento.
El proyecto de reurbanización impulsado por Nasuvinsa incluye la promoción de 24 VPO, con 8 millones de inversión.
El vicepresidente Aierdi y el alcalde Toquero rubrican el documento que inicia los trámites de expropiación del proyecto que Nasuvinsa diseñó en 2018, una intervención clave en la regeneración del Casco Antiguo
Nasuvinsa ha invertido 739.000 euros en la construcción de 4 viviendas que se adjudicarán a menores de 35 años a través del censo único.
El Gobierno de Navarra ha invertido 739.000 euros a través de Nasuvinsa para la rehabilitación del primer edificio destinado a alquiler joven. El inmueble, ubicado en la calle Compañía de Pamplona / Iruña, alberga cuatro viviendas que serán adjudicadas a menores de 35 años entre las personas inscritas en el censo único de solicitantes de vivienda.
El vicepresidente Aierdi se reúne con las entidades locales de Auritz-Burguete, Aurizberri-Espinal, Jaurrieta y Roncal/Erronkari para visitar los edificios concluidos y estudiar otros proyectos que den respuesta a la demanda local
El Gobierno de Navarra ha presentado las cuatro guías temáticas y el folleto informativo editados por Nasuvinsa en el marco del proyecto europeo SustaiNAVility, orientadas a informar y formar a consumidores y consumidoras, y a personal gestor energético sobre las oportunidades y ventajas de las medidas para conseguir eficiencia energética en edificios, la utilización de renovables o el autoconsumo.
José Ángel Cambra (Jaurrieta), Luis de Potestad (Burguete), José Mª Aierdi (Nasuvinsa), Miguel Laparra (vicepresidente), Rubén Sánchez Remón (Ujué) y Mikel Landabere (Espinal).
El alcalde de Estella, Koldo Leoz, el vicepresidente Miguel Laparra y el director gerente de Nasuvinsa, José Mª Aierdi, durante la firma de convenio.
Nasuvinsa promueve en Azpilagaña un edificio Passivhaus y construido en madera con 32 apartamentos para personas mayores, en un entorno urbano e integrado en la vida de un barrio consolidado.
Los alcaldes de Villava y Ansoain, Mikel Oteiza y Ander Oroz; el técnico de Nasuvinsa Borja Barredo, la presidenta Uxue Barkos, el alcalde anfitrión Jon Gondán y el vicepresidente Miguel Laparra visitan las viviendas que se rehabilitarán en el barrio de Santa Cruz de Zizur.
Detalle de alzado de las plantas más altas del proyecto arquitectónico de la rehabilitación del edificio de la calle Compañía, en el Casco Viejo de Pamplona.
La necesidad de dar respuesta a las dificultades de acceso a la vivienda o pérdida de su hogar que acusan numerosos grupos en riesgo de exclusión social, una realidad que ha venido aumentando notablemente en los últimos años como consecuencia de los efectos de la crisis, le llevó al Gobierno de Navarra a crear el llamado Fondo foral de Vivienda Social, un parque de pisos adscritos a Nasuvinsa cuyo alquiler contrata con asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en este ámbito.