Vivienda
El vicepresidente Aierdi se reúne con las entidades locales de Auritz-Burguete, Aurizberri-Espinal, Jaurrieta y Roncal/Erronkari para visitar los edificios concluidos y estudiar otros proyectos que den respuesta a la demanda local
La sociedad pública Navarra de Suelo y Vivienda, S.A (NASUVINSA) ha sacado a la venta directa diversas parcelas urbanas situadas en el término municipal de Etxauri (Navarra), concretamente en la calle Gotxebidea de la citada localidad.
La superficie y precio de venta (sin IVA) de cada una de las parcelas es el siguiente:
El Gobierno de Navarra ha presentado las cuatro guías temáticas y el folleto informativo editados por Nasuvinsa en el marco del proyecto europeo SustaiNAVility, orientadas a informar y formar a consumidores y consumidoras, y a personal gestor energético sobre las oportunidades y ventajas de las medidas para conseguir eficiencia energética en edificios, la utilización de renovables o el autoconsumo.
José Ángel Cambra (Jaurrieta), Luis de Potestad (Burguete), José Mª Aierdi (Nasuvinsa), Miguel Laparra (vicepresidente), Rubén Sánchez Remón (Ujué) y Mikel Landabere (Espinal).
El alcalde de Estella, Koldo Leoz, el vicepresidente Miguel Laparra y el director gerente de Nasuvinsa, José Mª Aierdi, durante la firma de convenio.
Nasuvinsa promueve en Azpilagaña un edificio Passivhaus y construido en madera con 32 apartamentos para personas mayores, en un entorno urbano e integrado en la vida de un barrio consolidado.
Los alcaldes de Villava y Ansoain, Mikel Oteiza y Ander Oroz; el técnico de Nasuvinsa Borja Barredo, la presidenta Uxue Barkos, el alcalde anfitrión Jon Gondán y el vicepresidente Miguel Laparra visitan las viviendas que se rehabilitarán en el barrio de Santa Cruz de Zizur.
Detalle de alzado de las plantas más altas del proyecto arquitectónico de la rehabilitación del edificio de la calle Compañía, en el Casco Viejo de Pamplona.
La necesidad de dar respuesta a las dificultades de acceso a la vivienda o pérdida de su hogar que acusan numerosos grupos en riesgo de exclusión social, una realidad que ha venido aumentando notablemente en los últimos años como consecuencia de los efectos de la crisis, le llevó al Gobierno de Navarra a crear el llamado Fondo foral de Vivienda Social, un parque de pisos adscritos a Nasuvinsa cuyo alquiler contrata con asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en este ámbito.