Pasar al contenido principal
El 04 Jun 2025 11:05 AM

La sociedad pública Nasuvinsa, integrada en la Corporación Publico Empresarial de Navarra (CPEN) ha sido seleccionada como finalista en los European Responsible Housing Awards 2025, en la categoría “Agents of just Green transition, leaders of innovation”. El proyecto “Navarra Social Housing – Phase 1” ha sido reconocido por su enfoque pionero en la promoción de vivienda pública en alquiler con altos estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y equidad social.

 

Reconocimiento europeo a la innovación pública en vivienda

Los European Responsible Housing Awards, promovidos desde 2014 por Housing Europe, junto a la Unión Internacional de Inquilinas e Inquilinos (IUT) y con el apoyo de la Comisión Europea, destacan cada edición los proyectos de vivienda social más transformadores del continente. En esta quinta edición han sido seleccionadas 25 iniciativas de 12 países.

El proyecto presentado por Nasuvinsa compite con propuestas de países como Austria, Países Bajos o Irlanda, que promueven soluciones habitacionales inclusivas y sostenibles.

Javier Burón, director gerente de Nasuvinsa, ha señalado que “esta nominación europea reconoce el trabajo colectivo que venimos desarrollando desde hace años en Navarra para vincular el derecho a la vivienda con los objetivos de sostenibilidad. Las políticas que se están llevando a cabo demuestran que es posible combinar construcción pública de calidad, eficiencia ambiental y justicia social, especialmente para los colectivos que más lo necesitan”.

 

Un modelo replicable de vivienda pública 

El jurado ha valorado especialmente la solidez técnica del proyecto y su impacto medible. La Fase 1 del plan Navarra Social Housing ha supuesto la promoción de más de 500 viviendas sociales en alquiler, todas ellas construidas bajo estándar de edificación Passivhaus, reduciendo el consumo energético y mejorando el confort.

Estas viviendas se distribuyen en municipios como Pamplona, Estella, Tudela o Barañáin, y han sido destinadas a familias, jóvenes, mayores o personas con dificultades de acceso al mercado libre.

La consejera de Vivienda del Gobierno de Navarra, ha afirmado que “este reconocimiento internacional avala una política pública valiente y coherente con los valores europeos. Desde el Gobierno de Navarra apostamos por una vivienda pública en alquiler que no solo sea accesible y estable, sino que esté alineada con la transición ecológica y la cohesión social. Navarra se sitúa hoy como referente en políticas habitacionales del siglo XXI”.

 

Cita clave en el International Social Housing Festival

La ceremonia de entrega ha tenido lugar ayer 5 de junio en Dublín (Irlanda), durante la celebración del International Social Housing Festival 2025, que ha reunido a responsables políticos, profesionales y entidades del ámbito de la vivienda social de toda Europa. Nasuvinsa ha participado de la mano de su director gerente, Javier Burón. 

 

Navarra, liderazgo en vivienda pública sostenible

Este nuevo hito se suma a otros reconocimientos obtenidos por la Comunidad Foral en materia de vivienda. Navarra ha logrado movilizar importantes recursos europeos y ha integrado la sostenibilidad en el corazón de sus políticas habitacionales mediante proyectos de nueva construcción, rehabilitación energética y regeneración urbana.

Javier Burón ha añadido que “estamos convencidos de que la vivienda pública eficiente no es solo una solución habitacional, sino también una herramienta poderosa contra la pobreza energética y una inversión en salud, bienestar y equidad. Este premio nos anima a seguir construyendo una Navarra más justa e inclusiva”.

 

NOTAS DE EDITOR:

Housing Europe es la Federación Europea de Vivienda Pública, Cooperativa y Social. Es la voz de este sector desde 1988, representando a 44 federaciones nacionales y regionales y 16 organizaciones asociadas en 31 países. A través de esta red se gestionan alrededor de 25 millones de viviendas, lo que representa aproximadamente el 11 % del parque inmobiliario europeo.

La IUT (International Union of Tenants, o Unión Internacional de Inquilinos en español) es una organización internacional no gubernamental que representa a organizaciones de inquilinos de todo el mundo. Fue fundada en 1926 y tiene su sede en Estocolmo, Suecia. Representa actualmente a 74 organizaciones de inquilinos en 51 países y defiende los derechos de millones de inquilinos en todo el mundo.