El vicepresidente Aierdi considera el galardón un reconocimiento de la apuesta del Gobierno de Navarra por el desarrollo de un urbanismo social y sostenible
leer más >>
Innovación
El Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra anunció el pasado julio el lanzamiento de Visor Web.
leer más >>
ENGIE explica las características de esta infraestructura de calefacción alimentada por biomasa.
leer más >>
Navarra recibe a los otros cinco socios de la UE integrantes de un programa conjunto para abrir oficinas a pie de calle de asesoramiento y atención al vecindario.
leer más >>
El área energética de Nasuvinsa desarrolla un portal web para conocer y medir la eficiencia energética en los inmuebles de la Administración foral
leer más >>
Miguel Laparra y José Mª Aierdi abogan en el Campus Ultzama por otra forma de edificar
leer más >>
Comienza la edición de 2019 de la escuela internacional que la Fundación Arquitectura y Sociedad organiza con Nasuvinsa
leer más >>
Maitane Zazu (Nasuvinsa), Eva García Balaguer (directora general de Medio Ambiente), Javier Zardoya (ingeniero) e Idoia Madariaga (Nasvuinsa)
Un total de 50 ayuntamientos de toda Navarra, incluida su capital Pamplona-Iruña, han suscrito hasta ahora el Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía.
leer más >>
La energía que crece a tu lado, lema del proyecto europeo PromoBiomasse.
Jesús Celada, director general del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social; Uxue Itoiz, técnica de la agencia Lursarea; y Ana Uruñuela, directora de Ilunion, durante la entrega del premio en Madrid.
leer más >>
La sociedad pública Nasuvinsa ha reconvertido una bajera de la Rotxapea de uso comercial en vivienda destinada al alquiler social, una innovadora experiencia piloto que se extenderá ahora a otros barrios de la Comarca de Pamplona y localidades del entorno rural de Navarra con el fin de aumentar la vivienda de alquiler y dar salida a locales de planta baja en desuso.
leer más >>
La sociedad pública Nasuvinsa organizó el pasado mes de junio una jornada de trabajo para impulsar la energía sostenible y la financiación de proyectos innovadores, en el marco de la plataforma EnerInvest, de la que forma parte junto con entidades públicas de otras regiones del Estado e importantes consultoras privadas del sector energético.
leer más >>
Nasuvinsa ha apostado por que Navarra siga siendo una comunidad pionera en el ámbito de la edificación, con el impulso del sector público, y ha optado por implantar en el sector de la construcción el Building Information Modeling (BIM), un innovador estándar para trabajar con maquetas virtuales en sistemas 3D inteligentes que se está imponiendo en todo el mundo.
leer más >>
La sociedad pública Nasuvinsa y la Fundación Arquitectura y Sociedad que dirige Patxi Mangado han puesto en marcha el I Campus Internacional de la Ultzama, que el pasado verano se desarrolló con dos grupos de trabajo formados por 24 estudiantes y arquitectos nóveles procedentes de distintos países y con el objetivo de promover proyectos arquitectónicos concretos enmarcados en un urbanismo social y sostenible.
leer más >>